![]() |
Cliquea encima de la imagen para acceder a todos los podcast de Radio Abierta desde Casa |
Se cumplen 5 años del confinamiento por el COVID-19,
un periodo que cambió la historia de nuestros sistemas sociales y también de lo
educativo. En el IES Castillo de Luna de Alburquerque transformamos una
sección de nuestra Radio Castillo de Luna de RadioEdu, denominada “Radio
Abierta”, que se realizaba especialmente en los recreos, a la Radio Abierta desde Casa, con la intención de acompañar a los alumnos y alumnas en esos
momentos extraños que vivimos confinados en nuestras casas.
Como Educador Social y responsable, en aquellos momentos, de nuestra Radio Educativa, consideramos que las posibilidades que nos ofrecía poder emitir en streaming para ser escuchados a través de cualquier dispositivo conectado a internet, podrían convertirse en un vehículo de comunicación para nuestra comunidad educativa, generando un vínculo y sentido de pertenencia en momentos tan complejos.
Un 17 de marzo de 2020 anunciamos el proyecto, dos días después se emitía el primer podcast titulado "Radio Abierta desde Casa: Coronavirus Makers". El 23 de marzo emitíamos en directo por primera vez, que titulamos "Radio Abierta desde Casa: Programa especial de alumnado, profesorado y familias del IES Castillo de Luna un programa de dos horas, cuyo resumen tenéis disponible y su escucha es realmente una fotografía sonora de un momento temporal que nos ilustra sobre un periodo extraordinario en la vida de una comunidad educativa.
Todo comenzaba con este mensaje:
(…) “Esta es una situación que no podíamos imaginar apenas hace unos días, de la que tenemos que sacar oportunidades, y mejorar nuestras fortalezas para hacer aquellas cosas que siempre quedan en el tintero en circunstancias normales, generalmente por falta de tiempo. Pues bien, ahora tenemos tiempo.
Nuestra emisora educativa es una Radio Abierta, por ello te animamos a realizar tus propias cuñas o podcast, solos o en compañía de otros compañeros a través de internet y de las herramientas virtuales de las que disponemos, como las notas de voz. El resultado nos lo enviáis a radio castillo de luna a través de nuestro correo electrónico en MP3. La cuña o podcast lo subiremos a nuestra emisora online para que lo puedan escuchar en todo el mundo. No te olvides adjuntar un breve texto con tus datos y una breve presentación del programa.
Si te gusta escribir, envíanos tus poemas para animar a la audiencia, tus relatos cortos o largos, tus canciones, tu música, tus impresiones de un libro, de una película, de una canción, mostrándonos como te estas organizando en nuestro confinamiento…
Durante
algún tiempo emitimos diariamente, pero finalmente pasamos a realizar una emisión semanal, todos los viernes del confinamiento a las 18:30h, que se convertía en un podcast, que subido a la red podía ser escuchado en cualquier momento.
Esta fue nuestra enriquecedora experiencia en nuestro centro, pero como sabéis no estábamos solos en esta iniciativa, pues habían surgidos propuestas parecidas en la red de emisoras educativas RadioEdu, el programa que fomenta la radio como instrumento educativo de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, en el que participaban, en el año 2020, más de 250 centros extremeños coordinado por el profesor de Lengua Castellana y Literatura Paco López Blanco.
Nosotros
realizamos más de 30 programas, con unas 60 horas de radio en directo, que
posteriormente resumimos en unos 37 podcast con cerca de 40 horas de duración. Estos
podcasts los tenemos disponibles en la actualidad en la bajo la etiqueta: Radio Abierta desde Casa, en el portal web de Radio Castillo de Luna.
En esta tarea participó una parte significativa de nuestra comunidad educativa, alumnado, profesorado, familias, personal educativo, no docente, etc. que nos permitió mantener la cercanía y unión a pesar del aislamiento.
![]() |
Cliquea en la imagen para acceder al podcast |
Adjuntamos el audio de la entrevista en el siguiente enlace cliqueando en la imagen de la web de Canal Extremadura Radio o aquí.